Seleccionar los muebles adecuados no solo se relaciona con el estilo personal, sino también con su funcionalidad y relevancia histórica, en cuanto a la combinación de piezas que realzarán el efecto general de la casa en el futuro. Comprender los materiales de los muebles es fundamental para tomar esta decisión. Ya sea madera o metal, la elección del material determinará su atractivo y su durabilidad. En este artículo, analizaremos algunos materiales de construcción comunes, sus usos y sus ventajas y desventajas.
Madera – la púa clásica
A lo largo de las décadas, la madera se ha convertido prácticamente en un elemento básico para muchas personas a la hora de elegir muebles. Esto se debe a que la madera posee una calidez y una robustez resistentes, además de un atractivo elegante inigualable. La modernización del estilo con el tiempo ha mejorado aún más la calidad y la popularidad de la madera, convirtiéndola en un símbolo de sofisticación.
Tipos de madera utilizados en obras de arte y muebles:
Madera dura (p. ej., roble, caoba y nogal): Estas maderas son conocidas por su gran volumen, lo que las convierte en piezas esenciales que resistan una gran presión adicional. Entre ellas se encuentran las mesas de comedor o los muebles que pueden acompañar a los armazones de cama.
Madera blanda (por ejemplo, pino y cedro): estas maderas son livianas y económicas y se pueden usar en decoración sin sufrir un desgaste excesivo, como en estanterías y otros muebles pequeños.
Ventajas de la madera: La madera no solo es rígida y duradera, sino también un recurso de rápido crecimiento. Puede repintarse para recuperar su esplendor original, lo que la convierte en una opción razonable para los consumidores conservacionistas.
Usos generalizados de la madera: Muchas mesas de comedor, estructuras de cama, cómodas y armarios están hechos de madera. La madera aporta un toque acogedor y estructura a la estancia.
Ventajas y desventajas de la madera: Aunque es duradera y respetuosa con el medio ambiente, no tolera muy bien la humedad. Esto puede provocar deformaciones o fisuras en el mueble. Este mueble también requiere ciertos cuidados, como pulido y reacabado.
Metal – moderno e industrial
Los muebles de metal tienen un aspecto elegante y moderno, además de ser resistentes y duraderos. Gracias a su diseño elegante y robusto, se están popularizando rápidamente en el diseño contemporáneo e industrial.
Tipos de metales que se pueden encontrar en los muebles:
Acero: El acero es popular debido a su robustez y a veces se utiliza para fabricar marcos de muebles, especialmente para sillas de oficina y de comedor.
Aluminio: Ligero y no se oxida fácilmente, por lo que se utiliza para muebles de exterior.
Hierro forjado: Un metal con la característica única de añadir atractivo estético y resistencia, ideal para muebles de exterior o como acentos, debido a su patrón intrincado.
Usos populares del metal: El metal suele estar presente en bases de comedor, camas, sillas y muebles de patio. Define un espacio sin recargarlo, con un toque moderno o industrial.
Ventajas y desventajas del metal: El metal produce muebles fuertes y resistentes, fáciles de mantener y que protegen contra plagas e incendios. Sin embargo, la desventaja es que la mayoría de los metales se oxidan y se abollan, y los muebles de metal pueden ser fríos o ásperos en algunas zonas de la casa.
Plástico: rentable y funcional
El plástico, sin embargo, es un material mucho más reciente en la industria del diseño de muebles, pero se ha consolidado gracias a su bajo precio y flexibilidad. Gracias a su amplia variedad de colores y patrones, los muebles de plástico pueden utilizarse en entornos relajados o contemporáneos.
Tipos comunes de plástico en muebles:
Polipropileno: Un plástico rígido y ligero muy utilizado en muebles destinados a permanecer en el exterior o para mobiliario infantil.
Acrílico : Este plástico transparente y resistente de gama alta aporta un toque moderno que es sinónimo de materiales contemporáneos, como mesas de café y sillas.
Aplicaciones típicas del plástico: Es fácil entender por qué los muebles, muebles infantiles y sistemas de almacenamiento modulares de plástico son algunas de las opciones más populares para exteriores. Esto se debe a la durabilidad y facilidad de mantenimiento que ofrecen los plásticos.
Ventajas y desventajas del plástico: El plástico es uno de los mejores materiales y uno de los más recomendados por su precio asequible, su protección contra la intemperie y sus múltiples opciones de diseño. Sin embargo, es menos resistente que el metal o la madera y puede desgastarse con el tiempo, especialmente con la exposición constante al sol.
Tapicería: fusión de función y forma
Los muebles para sentarse casi siempre están tapizados con una funda, que puede ser de cuero, tela o material sintético. Esto proporciona una base funcional y estética al mueble. Nada es imposible con la tapicería adecuada; puede transformar por completo un mueble común y corriente, dándole una perspectiva completamente nueva, haciéndolo lujoso o cómodo.
Tipos de tapizado:
Cuero: Un material clásico y una opción en todo el mundo. Es elegante, resistente y conserva su belleza. El cuero es perfecto para sofás , sillas y camas .
Tela: Se utiliza principalmente en sofás, sillones y sillas de comedor . Como la tela viene en varios colores y diseños, ¡las posibilidades son infinitas!
Mezclas sintéticas: Incluyen microfibra y varios materiales como el vinilo que están diseñados para soportar el desgaste y el ataque de las manchas, lo que es ideal para hogares y zonas de mucho tráfico.
Usos típicos de la tela: Los detalles tapizados son la única forma de confeccionar sillones, sofás, sillones reclinables y otomanas. Crean un ambiente acogedor en salas de estar y dormitorios.
Ventajas y desventajas de la tela: Los artículos tapizados son cómodos y ofrecen una amplia gama de estilos, pero requieren un mantenimiento regular. La tela es propensa a las manchas, mientras que el cuero puede agrietarse si no se cuida adecuadamente.
Vidrio – Estilo y gracia
En muchos diseños se necesitan varias capas intermedias, como vidrio con metales y madera, para lograr un toque general agradable. Ofrece elegancia y es ideal para espacios reducidos, ya que crea la ilusión de un espacio más amplio.
La producción mogol del vidrio: El vidrio se utiliza en diversas aplicaciones, como mesas de centro y de comedor, y vitrinas. También se utiliza para construir escritorios de oficina y estanterías modernas.
Pros y contras del vidrio: aunque el vidrio es elegante y mejora la estética de un espacio, también es extremadamente frágil y puede no ser apropiado para hogares con niños pequeños o mascotas.
Mezcla de materiales: estética y funcionalidad combinadas
Las mujeres que buscan muebles con estilo no buscan mesas comunes, ya que el mercado está repleto de mesas de madera, metal y tapizadas. Los muebles de materiales mixtos suelen enfatizar los aspectos más importantes de cada material: la firmeza de uno y la belleza del otro.
Ejemplos de muebles de materiales mixtos: Madera y metal: Esto es especialmente cierto en el caso de mesas o sillas de comedor de estilo industrial, donde esta combinación es frecuente. Aporta durabilidad y modernidad.
Vidrio y metal: Generalmente se compone de mesas de centro o escritorios modernos. Esta combinación siempre tiene un enfoque minimalista.
Beneficios de la mezcla de materiales: La combinación de materiales facilita el diseño y mejora la funcionalidad. Estas técnicas se emplean para lograr una apariencia neotérica con materiales y formas distintivos.
Conocer los materiales disponibles para los muebles le ayudará a elegir los más adecuados para el tipo de hogar que está creando, empezando por la madera y siguiendo con el metal y el vidrio. Cada material tiene ventajas y desventajas, y el más adecuado para usted depende de su estilo de vida, el uso del espacio y su gusto en diseño de interiores. Considere aspectos como la durabilidad, el esfuerzo que requiere la pintura y cómo el material se adapta al espacio con el tiempo. Tomar decisiones informadas le permitirá seleccionar muebles que complementen el estilo y la versatilidad de su casa.